— En construcción —
Nuestro amigo Ahmed nos plantea esta duda desde el canal de YouTube. Aquí te dejamos la respuesta:
Lo primero es simplificar las fracciones segunda y cuarta. La segunda se puede simplificar entre 3 y la cuarta entre 2:
Por el orden de las operaciones combinadas, sabemos que primero se deben hacer los productos y divisiones en esta cuenta. La última operación sería la suma:
El producto lo hemos resuelto multiplicando los numeradores y denominadores entre sí. La división se hace multiplicando el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda y colocando el resultado en el numerador del resultado.
Si os fijáis, la primera fracción es la unidad, ya que tenemos 6 dividido entre 6 que nos da 1. Como la unidad también se puede escribir como , lo hacemos así para poder sumar más rápido con la otra fracción que tiene 7 como denominador. Si fueran otros números más difíciles, habría que hacer el mcm de los denominadores.
Para sumar fracciones con el mismo denominador, dejamos el denominador y sumamos los numeradores:
El resultado es irreducible ya que 7 y 11 no tienen ningún divisor común (salvo el 1).